
conformado por Pablo Corral Vega (Ecuador), Cristina García Rodero (España)
y Stephen Ferry (Estados Unidos), se reunió en Cartagena los días 11 y 12 de
junio de 2008 para elegir a los nominados y al ganador.
El jurado revisó la totalidad de los trabajos para elegir a los nominados y al
ganador. Previa a esta etapa hubo un prejuzgamiento al que también sesometieron las 143 piezas participantes, que en primera ronda y cuyosresponsables fueron Juan Camilo Paulhiac (Colombia), Niccolo ‘Celesti (Italia) yLuca Zanetti (Suiza); y en segunda ronda, por Julián Lineros (Colombia), Scott
Dalton (Estados Unidos) y Cecilia Larrabure (Perú).

Estamos rodeados de radiaciones electromagnéticas. En nuestras ciudades haytorres de transmisión eléctrica y de telefonía celular por todas partes, y nosabemos cómo nos afectan. Eugenia Cerruti, después de una investigación
periodística de tres años, denuncia las consecuencias, logrando retratar de
manera sencilla y contundente el efecto devastador de una subestación de
energía eléctrica de alta tensión en el barrio Ezpeleta de Buenos Aires. Los
vecinos han contado 115 muertos y 116 enfermos de cáncer en una comunidad
de 1.900 personas, desde que se privatizó la subestación y se subió el voltaje a
132.000 voltios. El estilo directo de Eugenia, su sinceridad y su complicidad con la gente del
barrio le han permitido conseguir imágenes íntimas, que conmueven.
El nivel fotográfico de los trabajos presentados fue alto, lo que generó un rico e
intenso debate para seleccionar a los nominados y al ganador. Nosotros
reconocemos que los trabajos muestran compromiso, talento y empatía con los
protagonistas de las historias.
Ver los trabajos finalistas y el ganador.
1 comentario:
Paseando por internet he encontrado tu blog. Entre los finalistas de la Fundacion, esta el trabajo de un amigo, Alvaro Lopez, con su trabajo "Terrorismo en El Salvador", por esas fotografias en su momento, Alvaro recibio amenazas y tuvo que salir del pais. Continuare visitando tu blog, saludos.
Publicar un comentario